Muy buenas amigos y amigas estamos de nuevo con un artículo de la guía para novatos de Bitcoin y para esta ocasión vamos a tratar un tema delicado y muy importante como el de la seguridad al que estamos obligados a cumplir para no llevarnos desagradables sorpresas y a la vez estar mucho más tranquilos.
Esta muy bien explicar y enseñar negocios para ganar Bitcoin y otras
criptomonedas o wallets donde almacenar nuestro dinero pero de que sirve
todo esto si no nos movemos de forma segura y perdemos todas nuestras
ganancias qué tanto nos han costado conseguir.
Una de las cosas que me prometí cuando decidí crear esta guía es que fuese realmente útil y práctica, enseñar a la gente a trabajar correctamente explicando temas como el de la seguridad del que no hay tanta información como debería.
.
COMO PROTEGER NUESTROS BITCOIN
No hay una formula única para mantener seguro y protegido nuestro dinero, nos encontraremos durante toda nuestra andadura por el mundo de las criptomonedas muchísimas formas de asegurar nuestros Bitcoin, desde este artículo voy a mostraros unos cuantos métodos para proteger vuestras cuentas y el dinero que hayáis almacenado.
A muchos les hubiera gustado tener esta información mucho antes por que han sufrido algún robo de dinero o de alguna de sus cuentas, con lo que te recomiendo que te lo mires para empezar aplicarlo.
A muchos les hubiera gustado tener esta información mucho antes por que han sufrido algún robo de dinero o de alguna de sus cuentas, con lo que te recomiendo que te lo mires para empezar aplicarlo.
.
Medidas de seguridad
Vamos a repasar algunas medidas de seguridad que incorporan algunas faucets y wallets que nos van ayudar a proteger todos nuestros movimientos ante hackers o usuarios con malas intenciones.
Muchas páginas incorporan este método de login donde una vez que introducimos los datos de usuario contraseña se activa un segundo requisito de acceso que puede ser un sms a nuestro teléfono móvil o un correo electrónico con código que debemos introducir.
Nos protege de que cualquier usuario pueda entrar a nuestra cuenta sin nuestro permiso. En faucets como FreeBitcoin lo podemos activar.
Es una extensión que vamos a encontrar en el negador "Google Chrome" donde por medio de un código bidi (único) vamos a vincular nuestra cuenta con esta aplicación, cada vez que entremos a nuestra cuenta pulsamos sobre la app y nos va a generar un código que dura poco tiempo que nos va a permitir acceder a nuestra cuenta.
Páginas como CryptoMiningFarm incorporan esta medida de seguridad para proteger la cuenta.
Es un programa o aplicación que podemos descargarnos en nuestro pc o móvil, su funcionamiento es muy parecido al método que hemos hablado antetriormente, vinculamos nuestra cuenta y la app va a ir generando un código que va cambiando cada pocos minutos y que sólo vamos a conocer nosotros.
Este programa de seguridad es utilizado por las wallets Coinbase y Uphold.
Además de los métodos de seguridad explicados anteriormente debemos adquirir algunos buenos hábitos que vamos a empezar a aplicar para mejorar la calidad de nuestro trabajo, todo lo que hagamos por la red tiene que ser lo más seguro posible y que por nuestra parte no quede nada por aportar.
Aquí tenéis algunos buenos TIPs que les ayudaran a asegurar vuestros movimientos y dinero:
+ Verificación a 2 pasos o segundo factor de autentificación:
Muchas páginas incorporan este método de login donde una vez que introducimos los datos de usuario contraseña se activa un segundo requisito de acceso que puede ser un sms a nuestro teléfono móvil o un correo electrónico con código que debemos introducir.
Nos protege de que cualquier usuario pueda entrar a nuestra cuenta sin nuestro permiso. En faucets como FreeBitcoin lo podemos activar.
+ Google Aunteticator:
Es una extensión que vamos a encontrar en el negador "Google Chrome" donde por medio de un código bidi (único) vamos a vincular nuestra cuenta con esta aplicación, cada vez que entremos a nuestra cuenta pulsamos sobre la app y nos va a generar un código que dura poco tiempo que nos va a permitir acceder a nuestra cuenta.
Páginas como CryptoMiningFarm incorporan esta medida de seguridad para proteger la cuenta.
+ Authy App:
Es un programa o aplicación que podemos descargarnos en nuestro pc o móvil, su funcionamiento es muy parecido al método que hemos hablado antetriormente, vinculamos nuestra cuenta y la app va a ir generando un código que va cambiando cada pocos minutos y que sólo vamos a conocer nosotros.
Este programa de seguridad es utilizado por las wallets Coinbase y Uphold.
Consejos y tips muy útiles
Además de los métodos de seguridad explicados anteriormente debemos adquirir algunos buenos hábitos que vamos a empezar a aplicar para mejorar la calidad de nuestro trabajo, todo lo que hagamos por la red tiene que ser lo más seguro posible y que por nuestra parte no quede nada por aportar.
Aquí tenéis algunos buenos TIPs que les ayudaran a asegurar vuestros movimientos y dinero:
➨ Cambiar las contraseñas cada cierto tiempo, anotar esta información en un cuaderno para no olvidar los datos de acceso.
➨ Nunca comparas la información de acceso a tus cuentas con nadie.
➨ Cuando vayamos a realizar alguna transacción confirmar que todos los datos están correctamente porque una vez completado no hay vuelta atrás, es irreversible.
➨ Siempre acceder a las páginas introduciendo tú mismo la dirección web, nunca accediendo desde un enlace o anuncio. Puede ser un intento de phishing (imitación de la página a la que accedes)
➨ Trabajar con varios monederos o wallet y diversificar el dinero entre ellos, es una forma de asegurar el dinero al no tenerlo todo en un mismo lugar.
➨ Hay monederos offline para almacenar nuestras criptomonedas y alejarlas de la red sin que nadie salvo tu tenga acceso a ellas.
➨ Si vamos a realizar grandes transacciones lo recomendable es dividirlas en varias veces (si es posible).
➨ Si vamos a utilizar una app móvil de una faucet o wallet siempre descargarla desde la página web oficial para evitar caer en aplicaciones falsas.
➨ Activar cualquier método de seguridad que nos aporten desde la faucet o wallet, esto aumentara la seguridad de tu cuenta.
➨ Tener instalado en nuestro pc un antivirus, los hay gratuitos como Avast. Puede parecerte una tontería pero nos protegen más de lo que os imagináis.
➨ Nunca comparas la información de acceso a tus cuentas con nadie.
➨ Cuando vayamos a realizar alguna transacción confirmar que todos los datos están correctamente porque una vez completado no hay vuelta atrás, es irreversible.
➨ Siempre acceder a las páginas introduciendo tú mismo la dirección web, nunca accediendo desde un enlace o anuncio. Puede ser un intento de phishing (imitación de la página a la que accedes)
➨ Trabajar con varios monederos o wallet y diversificar el dinero entre ellos, es una forma de asegurar el dinero al no tenerlo todo en un mismo lugar.
➨ Hay monederos offline para almacenar nuestras criptomonedas y alejarlas de la red sin que nadie salvo tu tenga acceso a ellas.
➨ Si vamos a realizar grandes transacciones lo recomendable es dividirlas en varias veces (si es posible).
➨ Si vamos a utilizar una app móvil de una faucet o wallet siempre descargarla desde la página web oficial para evitar caer en aplicaciones falsas.
➨ Activar cualquier método de seguridad que nos aporten desde la faucet o wallet, esto aumentara la seguridad de tu cuenta.
➨ Tener instalado en nuestro pc un antivirus, los hay gratuitos como Avast. Puede parecerte una tontería pero nos protegen más de lo que os imagináis.
VÍDEO
La mejor Herramienta
- Las mejores páginas de ganar dinero
- Es gratis y 0 inversión
- Curso gratuito donde aprendemos a crear una base solida para el futuro
- 1 link que promociona todas las páginas que se trabajan en la herramienta
- Oportunidades de negocio increíbles
- Herramientas de promoción
- Vídeos de afiliados
- Conferencias
- Y mucho más...
0 comentarios:
Publicar un comentario