Hola amigas y amigos en el artículo de hoy vamos a hacer un pequeño tutorial de donde y como crear nuestro propio blog o página web para empezar a publicar nuestros propios artículos, traten del tema que traten.
Es una pequeña guía donde podréis conocer los primeros pasos que hay que hacer para comenzar con un blog o página web y no morir en el intento. No es para nada complicado, pero si es bueno conocer algunos detalles para no dejarlos pasar.
Las plataformas que vamos a recomendar son Blogger y WordPress que son totalmente gratuitas y que nos ofrecen un espacio donde nos permiten publicar nuestro propio contenido
CREA TU BLOG CON WORDPRESS
Vamos a comenzar con WordPress que es una de las plataformas más utilizadas y que nos da la oportunidad de crear nuestro propio blog. El primer paso es registrarse en la página de Wordpress
Una vez dentro de la plataforma vamos a encontrar varias herramientas donde empezar a configurar nuestro espacio web, desde el nombre de nuestro blog, iconos, menús, ajustes de diseño y apariencia y otros muchos apartados más. Además, se pueden añadir plugins que pueden ser gratuitos o de pago.
A continuación, vamos a repasar los apartados más importantes dentro las herramientas de configuración de Wordpress para aprender que podemos modificar, que adelanto puede ser absolutamente todo, y como hacerlo.
Página de inicio
Desde aquí vamos a configurar la página principal de nuestro blog, es la primera página que se van a encontrar los usuarios nada más entrar y hay que causar una buena impresión.
Desde aquí tenemos la posibilidad de configurar el tema de nuestro blog, encontraremos la opción de cambiar el fondo, imágenes, nombre del blog, añadir, quitar o modificar menús, las fuentes y su tamaño, widgets y un largo etc...
Como pueden ver en la imagen es muy visual e intuitiva la configuración, lo recomendable es ir poco a poco "trasteando" con todas las opciones para saber que hacer y aprender cómo funcionan.
Configurar sitio web
En el siguiente apartado tenemos la zona donde podremos ir añadiendo nuevas páginas a nuestro blog, crear nuevas entradas o publicaciones de artículos, donde guardar nuestros archivos multimedia como imágenes y los comentarios que vayamos recibiendo.
En esta zona de configuración es importante saber qué idea de blog tenemos y cuantos apartados queremos que tenga ya que vamos a ir conectando las diferentes páginas de nuestro blog.
Configurar Diseño
El siguiente apartado del que toca hablar es del diseño y aspecto visual que va a tener nuestro blog, desde aquí tenemos acceso a una gran cantidad de plantillas gratuitas, son básicas, pero pueden dar un buen resultado, que con tan sólo un click vamos a modificar como se ve nuestro sitio web.
Además, se puede configurar para adaptarla mejor a lo que estamos buscando y como queremos que sea su aspecto final, desde aquí podríamos añadir una plantilla y luego modificarla para hacer mucho más bonita y atractiva.
Configurar herramientas
En Wordpress tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas que podremos añadir y configurar de una forma muy visual y sencilla. Tendremos una gran cantidad de estas herramientas gratuitas y otras que no lo serán.
Desde aquí tendremos acceso a los plugins, herramientas de marketing, opción de importar o exportar contenido de nuestro blog o de otros blogs y si tenemos monetizado nuestra página tendremos la opción de ingresos.
Configurar Administrar sitio web
Es el último apartado del que vamos hablar y se trata del lugar donde podremos configurar nuestra dirección web, dominio, administradores web, usuarios de la web si aceptas registros.
Si decidiésemos cambiar o añadir nuestra dirección web desde aquí podríamos hacerlo y además gestionar nuestros dominios, el que nos proporciona Wordpress es gratuito y para empezar no está nada mal tener un espacio gratuito.
CONSEJOS EN WORDPRESS
Para finalizar vamos a dejar algunos consejos que pueden ayudaros a comenzar vuestra andadura en Wordpress:
- El contenido del blog puede ser el que queráis, recomendaría hacerlo de un tema que se le bien y podáis aportar un valor añadido.
- Al comenzar usar únicamente las opciones gratuitas.
- Trastear con todas las opciones de configuración para saber quá hace cada cosa.
- Ir creando contenido con frecuencia, una o dos publicaciones por semana puede estar bien.
- Promocionar vuestros artículos en redes sociales
- Al principio muy pocas visitas o casi ninguna, es muy normal, no desanimarse y seguir creando contenido para sumar audiencia.
COMO CREAR TU BLOG O WEB CON WORDPRESS VÍDEO
Próximamente
0 comentarios:
Publicar un comentario